El Centro Takiwasi y la asociación GASS - Grup Associat pels Serveis de Salut, propusieron en el año 2010 una conferencia en Barcelona sobre el uso tradicional del tabaco. Se trata de un instrumento curativo con una tradición muy antigua que quizás pueda ser considerada la primera planta curativa utilizada en la Amazonía. En esta conferencia se explican diversos aspectos de la planta y su comunión con las personas. Leer el articulo: Sinchi, sinchi, negrito
Autor : Eduard Casas Bertet
Audio : Espanhol
Legendas : Français
O mestre curandeiro Ignacio Pérez Ortiz foi um pilar central de Takiwasi por 15 anos até sua morte em 2009. Ele era um indígena Quechua-Lamista da aldeia de Rumisapa, localizada a poucos quilômetros de Tarapoto. Ignacio aprendeu a arte curanderil com seu tio aos 22 anos e se especializou como mestre perfumista. Em sua prática, ele invocou a ajuda dos rios da região amazônica, bem como dos espíritos de sereias, jibóias brancas e outros seres invisíveis que habitam as águas. Ignácio era especialista no tratamento de problemas mentais, pessoas agitadas, confusas, perdidas utilisando instrumentos como perfumes, cânfora e tabaco.
Autor : Association Saukaap
Audio : Espanhol
Legendas : English, Français
La Escuela de Estudios Sociales y Pedagógicos - EESP de Lausana, en colaboración con el Grupo Romand de Estudio sobre Adicciones - GREA ha organizado la conferencia titulada "Chamanismo amazónico y estados modificados de conciencia: regreso al pasado o salto al futuro" con la participación del Dr. Jacques Mabit.
¿Pueden las prácticas chamánicas amazónicas contribuir al surgimiento necesario de un nuevo paradigma occidental que toma forma universal? Para algunos sería un retorno a un pasado obsoleto, para otros una especie de panacea asociada con una forma de negación de la cultura occidental. Creemos en un tercer camino más conciliador, fecundo y seguro. Entre el incitamiento y la advertencia, en base a nuestra experiencia personal, deseamos aclarar algunos aspectos de la aproximación occidental a los conocimientos ancestrales de las culturas de la Alta Amazonía peruana y tratamos de identificar algunas reglas de conducta audaces y prudentes a la vez.
Autor : EESP
Audio : Francês
Legendas : -
El Dr. Jacques Mabit, presidente del Centro Takiwasi, Perú habla sobre la terapia de la drogodependencia con ayahuasca y otras plantas usadas tradicionalmente en forma de dietas y purgas en Perú. Presentación durante la Conferencia “Diálogos Entre Medicinas” organizada por GASS en 2009 en el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.
Autor : GASS
Audio : Espanhol
Legendas : -
Conferencia del Dr. Jacques Mabit, médico y presidente fundador del Centro Takiwasi para la rehabilitación de toxicómanos y la investigación sobre medicinas tradicionales, Tarapoto, Perú. Nuestra experiencia clínica en la Amazonía peruana nos revela, a través de los estados modificados de conciencia, la extrema importancia en la psique profunda de las herencias transgeneracionales. Estas aparecen en el fondo de la biografía de los pacientes, en su prehistoria personal, no como un simple bagaje psíquico, sino como fuerzas que presiden el devenir espiritual. Se refieren a nuestra conquista de la libertad interior que implica liberarse de la esclavitud de las maldiciones y secretos de nuestros antepasados para ascender al estado de “benditos” por el Padre.
Autor : Centro Takiwasi
Audio : Francês
Legendas : -
Conferencia del Dr. Jacques Mabit, médico y fundador del Centro Takiwasi para la rehabilitación de toxicómanos y la investigación sobre medicinas tradicionales. Conferencia organizada por PSY IDEA, Instituto para el Desarrollo, la Educación y Enseñanza de la Psicología. Ciclo 2012: "Gritos y susurros del alma". Leer el artículo de la conferencia en francés: De l’ouragan à la brise légère
Autor : Centro Takiwasi
Audio : Francês
Legendas : -
Entrevista con el Dr. Jacques Mabit que nos cuenta sobre los rituales del Centro Takiwasi - Septiembre 2007. Contenido: Definición de ritual; Ritual de paso; Ritual de compromiso; Ritual de la tierra.
Autor : François Delonnay
Audio : Francês
Legendas : English, Español
Desde la selva amazónica hasta el centro de Canadá, las ideas sobre la Ayahuasca reviven un argumento de hace décadas sobre los usos y abusos, los éxtasis y la eficacia de las plantas que alteran el estado de conciencia. La ayahuasca ha sido parte de la tradición chamánica durante siglos. Los locutores Thomas McKinnon y Leonard Cler-Cunningham recorren senderos antiguos, asisten a ceremonias y debaten cuestiones religiosas, económicas y políticas que rodean este vegetal sagrado. Entre las personas entrevistadas se encuentran Jessica Rochester (Líder canadiense del Santo Daime), Alex Polari de Alverga (Líder brasileño del Santo Daime), Jacques Mabit (Presidente del Centro Takiwasi, Perú) y Dennis McKenna (Investigador).
Autor : Thomas McKinnon, Leonard Cler-Cunningham
Audio : Inglês
Legendas : -
Entrevista realizada por François Delonnay no Centro Takiwasi em 17/11/2006. O tabaco (Nicotiana rustica) acompanha os habitantes das Américas desde tempos imemoriais. Estima-se que ele tenha sido cultivado e utilizado de maneiras diferentes por oito mil anos. Parece até ter sido a primeira planta cultivada regularmente nas Américas. Atualmente, na Amazônia, o fumo do tabaco tem duas conotações: o hábito dos camponeses de ir à fazenda e seu uso curativo ou cerimonial. No contexto da cura, o ato de fumar sempre segue o uso prévio de preparações sólidas ou líquidas. Essa ordem cronológica de ingestão mostra um profundo respeito pela ordem da vida em si. O desenvolvimento ordenado desses estágios no mundo perceptível simboliza uma lei transcendente que governa todo o futuro humano.
Autor : François Delonnay
Audio : Francês
Legendas : Español
Entrevista com Fabienne Bâcle, psicoterapeuta do Centro Takiwasi, que utiliza procedimentos inspirados no conhecimento ancestral da Amazônia para lidar com a dependência do tabaco fumado, que geralmente é acompanhado pelo consumo excessivo de outras substâncias potencialmente viciantes. O uso ritualizado de extratos líquidos de tabaco mostra grande interesse como facilitador de abordagens psicoterapêuticas, permitindo que processos bloqueados sejam desbloqueados de maneira rápida e eficaz. Além da desintoxicação física, estimula a vida onírica, permite que os pacientes se reconectem com seu mundo interior e proporciona clareza mental, sensação de força, capacidade de concentração e estabilidade emocional. O tabaco reativa a dimensão espiritual e promove a restauração de um profundo senso de vida.
Autor : François Delonnay
Audio : Francês
Legendas : Español