Galeria de vídeos

Video institucional del Laboratorio Takiwasi - 2014

El Laboratorio Takiwasi desarrolla y comercializa productos naturales para la salud y el cuidado personal que se inspiran en los saberes de la medicina ancestral amazónica.

Autor : Laboratorio Takiwasi

Audio : Espanhol

Legendas : -

Compartilhar :


Aprovechamiento sostenible de plantas medicinales - 2014

Una experiencia exitosa de Biocomercio en San Martin. El Laboratorio Takiwasi inicia su etapa de investigación y desarrollo como proyecto impulsado por el Centro Takiwasi, asociación sin fines de lucro que desde el 1992 se dedica a investigar la medicina tradicional amazónica con un enfoque intercultural. En 2011 el Laboratorio Takiwasi comienza su proyecto piloto de Biocomercio.

Autor : Laboratorio Takiwasi

Audio : Espanhol

Legendas : -

Compartilhar :


El Dr. Jacques Mabit y la Medicina Tradicional Amazónica - 2014

Entrevista al Dr. Jacques Mabit en la cual nos cuenta su proceso de aproximación a la medicina tradicional andina y amazónica que lo ha llevado a establecer el Centro Takiwasi para la rehabilitación de toxicómanos y la investigación de las medicinas tradicionales.

Autor : Sacred Science

Audio : Espanhol

Legendas : English

Compartilhar :


Etnofarmacologia y la búsqueda de nuevas terapias. El aporte indígena a la salud mental - Novembro 2013

Conferencia de la Dra. Rosa Giove, cofundadora y responsable del seguimiento biomédico del Centro Takiwasi, Perú, sobre el uso de ayahuasca y otras plantas sagradas en el tratamiento de la salud mental. Esta conferencia tuvo lugar durante el II Simposio internacional sobre el uso de plantas medicinales en psiquiatría, organizado por CEBRID (Centro Brasileño de Información sobre Sustancias Psicotrópicas) en UNIFESP (Universidad Federal de São Paulo), Brasil, el 5 de noviembre de 2013.

Autor : Plantando Consciencia

Audio : Espanhol

Legendas : English, Português

Compartilhar :


Ipec entrevista al Dr. Jacques MabiT - Outubro 2013

Entrevista a Jacques Mabit realizada por Nicolás Berasain, psicoterapeuta y director del Instituto Psicológico para Estudios de la Conciencia en octubre de 2013, en el Centro Takiwasi, Tarapoto, Perú, en el marco del Seminario del Método Takiwasi.

Autor : Nicolás Berasain

Audio : Espanhol

Legendas : -

Compartilhar :


El ritual en la medicina tradicional amazónica - Setembro 2013

Conferencia del Dr. Jacques Mabit en la Sociedad Checa de Psicología Analítica – CSAP, sobre Ritual y Medicina Tradicional Amazónica.

Autor : CSAP

Audio : Checo

Legendas : Español

Compartilhar :


La interrelación entre la toxicómania y la medicina tradicional amazónica - April 2013

Presentación del Dr. Jacques Mabit durante el convenio “Psychedelic Science”, organizada por parte de MAPS, Oakland (Ca), EE.UU., Abril 2013. Título de la presentación: "Veinte años en Takiwasi: reflexiones sobre la dimensión espiritual como interfaz entre la adicción a las drogas y la medicina tradicional amazónica".

Autor : Maps

Audio : Inglês

Legendas : Español

Compartilhar :


La guerra contra la consciencia - Janeiro 2013

Graham Hancock dio una apasionada y controversial charla en la que describió el impacto transformador que la ayahuasca ha tenido en su vida y argumentando el uso responsable de parte de los adultos. Menciona también a Takiwasi como un ejemplo de Centro donde la ayahuasca es utilizada para tratar la adicción a las drogas.

Autor : TEDx

Audio : Inglês

Legendas : -

Compartilhar :


Entrevista con Jacques Mabit - 2013

Jacques Mabit, director del Centro Takiwasi, habla sobre Ayahuasca, chamanismo, la curiosidad de los occidentales y los nuevos mitos.

Autor : Jéronimo M.M.

Audio : Espanhol

Legendas : English

Compartilhar :


Integración de saber occidental y saber tradicional amazónico en el tratamiento de toxicomanías - Novembro 2012

Presentación de Salvador Abarzúa Montenegro durante el XIX Coloquio de Estudiantes de Psicología: Conocimiento ancestral, medicina tradicional y salud mental, PUCP, 5 de noviembre 2012.

Autor : PUCP

Audio : Espanhol

Legendas : -

Compartilhar :