Conferencia de la Dra. Rosa Giove, cofundadora y responsable del seguimiento biomédico del Centro Takiwasi, Perú, sobre el uso de ayahuasca y otras plantas sagradas en el tratamiento de la salud mental. Esta conferencia tuvo lugar durante el II Simposio internacional sobre el uso de plantas medicinales en psiquiatría, organizado por CEBRID (Centro Brasileño de Información sobre Sustancias Psicotrópicas) en UNIFESP (Universidad Federal de São Paulo), Brasil, el 5 de noviembre de 2013.
Autore : Plantando Consciencia
Audio : Spagnolo
Sottotitoli : English, Português
Resumen del Encuentro – Taller para la elaboración del Proyecto ATOP (Ayahuasca Treatment Outcome Project) que se realizó en Tarapoto en Octubre 2013. Se trata de los primeros pasos para la realización de una investigación comparativa e internacional sobre los efectos del Ayahuasca y las Medicinas Tradicionales Amazónicas para resolver problemas de salud mental y en especial las adicciones. Más información: ATOP
Autore : Centro Takiwasi
Audio : Spagnolo
Sottotitoli : English
Entrevista a Jacques Mabit realizada por Nicolás Berasain, psicoterapeuta y director del Instituto Psicológico para Estudios de la Conciencia en octubre de 2013, en el Centro Takiwasi, Tarapoto, Perú, en el marco del Seminario del Método Takiwasi.
Autore : Nicolás Berasain
Audio : Spagnolo
Sottotitoli : -
Presentación del Dr. Jacques Mabit durante el convenio “Psychedelic Science”, Abril 2013. Título de la presentación: "Veinte años en Takiwasi: reflexiones sobre la dimensión espiritual como interfaz entre la adicción a las drogas y la medicina tradicional amazónica".
Autore : Maps
Audio : Inglese
Sottotitoli : Español
Graham Hancock dio una apasionada y controversial charla en la que describió el impacto transformador que la ayahuasca ha tenido en su vida y argumentando el uso responsable de parte de los adultos. Menciona también a Takiwasi como un ejemplo de Centro donde la ayahuasca es utilizada para tratar la adicción a las drogas.
Autore : TEDx
Audio : Inglese
Sottotitoli : -
El proyecto Ayahuasca Treatment Outcome Project (ATOP) en el que Takiwasi participa tiene como objetivo validar la efectividad de la Ayahuasca para el tratamiento de las adicciones en América Latina. Este es el primer y más amplio proyecto de investigación multidisciplinario y multisituado sobre el tratamiento asistido por ayahuasca para la salud mental y la adicción. Es promovido por un equipo internacional de expertos con amplia experiencia clínica y de investigación y experiencia personal con Ayahuasca que están llevando a cabo un proyecto de investigación de una magnitud nunca vista antes. El Proyecto ATOP se llevará a cabo durante varios años, a partir de 2013, y comparará y determinará la eficacia de la Ayahuasca, una planta medicinal autóctona de la selva amazónica con una historia milenaria. Este proyecto tiene el potencial de mejorar muchas vidas afectadas por las adicciones y otros desafíos de salud mental. Más información: ATOP
Autore : ATOP
Audio : Inglese
Sottotitoli : English
Presentación de Salvador Abarzúa Montenegro durante el XIX Coloquio de Estudiantes de Psicología: Conocimiento ancestral, medicina tradicional y salud mental, PUCP, 5 de noviembre 2012.
Autore : PUCP
Audio : Spagnolo
Sottotitoli : -
Intervista a Jaime Torres, psicologo e direttore del Centro Takiwasi, realizzata da Eduard Casas Bertet, presidente dell'associazione GASS - Grup Associat pels Serveis de Salut, Barcellona, Spagna. L'intervista ruota attorno all'approccio all'alcolismo di Takiwasi, una comunità terapeutica dove le piante medicinali dell'Amazzonia vengono utilizzate insieme alla psicoterapia occidentale. Tarapoto, giugno 2012.
Autore : Eduard Casas Bertet
Audio : Spagnolo
Sottotitoli : -