12 de Enero del 2021
Artículo de investigación sobre el sistema Plus del Centro Takiwasi
Implementación y funcionamiento de un sistema de información clínica en una comunidad terapéutica. Publicado en la Revista Científica de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 5 de enero 2021.
11 de Diciembre del 2020
Entrega de títulos de Conocimientos Colectivos a comunidad indígena
Este viernes 11 de diciembre se ha realizado la ceremonia de entrega de títulos de registro de Conocimientos Colectivos de parte de INDECOPI a la Comunidad Nativa Alto Mayo ubicada en la Provincia Rioja, Región San Martín, Amazonía peruana.
27 de Noviembre del 2020
Entrevista al maestro curandero Ignacio Pérez
El maestro curandero Ignacio Pérez Ortiz fue un pilar central du Takiwasi durante 15 años hasta su fallecimiento en 2009. Ignacio era un indígena Quechua-Lamista, aprendió el arte curanderil de su tío a la edad de 22 años y se especializó como maestro perfumero. En su práctica invocaba la ayuda de los ríos, así como de los espíritus de sirenas, boas blancas y otros seres invisibles que habitan las aguas de la región amazónica. Ignacio era un especialista en tratar los problemas mentales, las personas agitadas, confusas, perdidas utilizando instrumentos como perfumes, alcanfor y tabaco. Entrevista realizada por Alexis Coret de la Association Saukaap de Francia.
27 de Noviembre del 2020
XIX Congreso Peruano de Psicología
Como parte de las actividades del XIX Congreso Peruano de Psicología, este domingo 29 de noviembre a las 5pm Uriel López Legaria, psicólogo del Centro Takiwasi, presentará la ponencia “La psicoterapia existencial ante los duelos complicados por el COVID-19”. Sala 1: Walter Blumenfeld Meyer. Acceso Gratuito.
25 de Noviembre del 2020
Laboratorio Takiwasi está a punto de lanzar en el mercado las nuevas Infusiones NUWA elaboradas con plantas aromáticas y medicinales cultivadas por las mujeres Awajún del bosque del Alto Mayo en la región San Martín.