Galería de videos

Testimonio de Sanación Profunda con Plantas Maestras – Matías - Abril 2025

En este testimonio, Matías comparte su experiencia transformadora tras realizar su tercera dieta en el Centro Takiwasi. Desde su primera dieta en la cual se embarcó para sanar una depresión y ciertos consumos tóxicos, hasta la claridad y el equilibrio que ha alcanzado hoy, nos cuenta cómo las plantas maestras, el aislamiento en la selva y el acompañamiento terapéutico le ayudaron a regenerarse a nivel psicológico y emocional y a desarrollar su lado espiritual.

Autor : Fabio Friso, Martín Huamán

Audio : Español

Subtítulos : English, Français

Compartir :


Testimonio de recuperación de adicciones - Marzo 2025

El innovador protocolo de tratamiento de Takiwasi permite no solo superar la adicción a sustancias, sino también descubrir o reafirmar la vocación de cada uno, como en el caso de Opi Nenquimo, líder del pueblo Waorani de Ecuador. Este testimonio muestra el poder sanador de las plantas medicinales, que tiene que ser acompañado por una gran fuerza de voluntad, para lograr un cambio profundo en la vida.

Autor : Fabio Friso

Audio : Español

Subtítulos : -

Compartir :


La Sanación de Veteranos y Socorristas: adentrándonos en el enfoque integral de Takiwasi - Marzo 2025

En esta enriquecedora conversación, la psicoterapeuta e investigadora italiana Annalisa Valeri entrevista a Arnaud Montagne, francés especializado en el trabajo con veteranos y socorristas en el Centro Takiwasi en Perú. Arnaud habla sobre el innovador proyecto del centro, que combina el uso de plantas según la medicina tradicional amazónica con el acompañamiento psicológico para abordar el trauma, la supresión emocional y los desafíos que enfrentan los veteranos en su reincorporación a la vida civil. La entrevista explora la importancia de la intención, la integración a través de la terapia individual y grupal, y el poder transformador del perdón para sanar heridas profundas. Esta conversación ofrece una visión del impactante trabajo que se realiza para ayudar a los veteranos y socorristas a recuperar sus vidas y construir un futuro más saludable.

Autor : Fabio Friso, Martín Huamán

Audio : Español

Subtítulos : English

Compartir :


Sanar el PTSD con la medicina tradicional amazónica: una conversación - Febrero 2025

Muchos veteranos han buscado la curación a través de la terapia asistida por psicodélicos. Sin embargo, la mayoría de estas terapias carecen de profundidad, ya que tienden a tocar solo la superficie del problema. La intensidad de las heridas asociadas con el PTSD exige una curación profunda, que la medicina tradicional amazónica puede proporcionar cuando se practica en consonancia con sus tradiciones y rituales. La medicina vegetal puede proporcionar resultados altamente positivos y transformadores, ofreciendo una oportunidad única para la liberación emocional y el autodescubrimiento. La verdadera curación requiere un esfuerzo sostenido, apoyo, fe y paciencia: el camino hacia la curación de la salud mental es un compromiso a largo plazo.

Autor : Fabio Friso

Audio : Inglés

Subtítulos : Español, Français

Compartir :


Rescate de saberes ancestrales sobre las plantas medicinales a través de la EIB - Febrero 2025

Desde tiempos inmemoriales, los pueblos indígenas han adquirido vastos conocimientos sobre el uso de las plantas medicinales, lo que conocemos como saberes ancestrales. Sin embargo, debido a la influencia del mundo occidental, estos saberes han comenzado a desvanecerse. Ante esta problemática, Formabiap y Takiwasi decidieron unir esfuerzos para recuperar y revitalizar estos saberes. Se busca que los maestros de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de los pueblos indígenas u originarios de la región Loreto, a través de la investigación, retomen y continúen transmitiendo sus saberes ancestrales sobre las plantas medicinales, integrándolos a los procesos pedagógicos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas de sus comunidades.

Autor : Formabiap

Audio : Español

Subtítulos : -

Compartir :


Testimonio de sanación con plantas medicinales - Jean-Philippe - Febrero 2025

Jean-Philippe nos comparte su inspirador testimonio de sanación y transformación. Después de años de lucha contra la depresión y las adicciones, encontró en la combinación de medicina tradicional amazónica y psicoterapia un camino real hacia la recuperación. Después de 9 meses, regresa a casa con una nueva visión de sí mismo, listo para disfrutar plenamente de su familia y su vida.

Autor : Fabio Friso

Audio : Francés

Subtítulos : English, Español

Compartir :


Explorando el uso de las dietas de plantas maestras en Europa - Febrero 2025

En el contexto de la internacionalización del vegetalismo peruano, hoy en día un número creciente de europeos realiza un proceso de aprendizaje como curanderos en Perú y están haciendo uso de la “dieta” en su país de origen con plantas de la flora europea. Esta presentación se basa en la investigación de la antropóloga ambiental Giorgia Tresca, quien ha explorado la forma en que se llevan a cabo las dietas en un contexto europeo. Tomando como referencia el enfoque multiespecie se argumenta que las plantas que se utilizan en la dieta pueden participar en la redefinición de la relación de los individuos con el medio ambiente.

Autor : Martín Huamán

Audio : Español

Subtítulos : -

Compartir :


Psicosis y Ayahuasca - Enero 2025

En esta conversación se exploran los primeros resultados del trabajo de tesis doctoral en antropología médica de la psicoterapeuta Annalisa Valeri, centrándose en las experiencias psicóticas tal como son narradas por los pacientes de Takiwasi que las han vivido y como fueron abordadas y tratadas por los curanderos y operadores del centro. La atención se concentra principalmente en los encuentros entre lo humano y lo no humano, entendiendo por "no humano" no solo plantas y animales, sino también energías, seres de la naturaleza y entidades espirituales. También se aborda el concepto de cuerpo, que se diferencia de la idea biológica e individual propia de la cultura occidental, para profundizar en la noción de diferentes cuerpos presente en Takiwasi y en la cosmovisión de las comunidades indígenas. Finalmente, se discuten las posibles implicaciones clínicas derivadas de la integración de concepciones alternativas del cuerpo en la práctica terapéutica.

Autor : Martín Huamán

Audio : Español

Subtítulos : -

Compartir :


Cantos curativos: el potencial sanador de los ikaros durante las ceremonias de Ayahuasca - Diciembre 2024

La investigación realizada por parte de Owain Graham, PhD en Etnomusicología por la Universidad de California, Riverside, ha sido enfocada en analizar la importancia terapéutica de los ikaros, registrando como estos cantos utilizados durante las ceremonias de Ayahuasca provocan experiencias de curación al modular las emociones de los pacientes y el estado modificado de conciencia inducido por el brebaje. Ha sido posible observar cómo los ikaros ayudan a los pacientes a sentirse seguros mientras los guían a través de recuerdos y emociones difíciles, y facilitan experiencias de curación y aprendizaje sobre sus problemáticas de consumo de sustancias. Algo interesante que emergió durante la investigación es que los ikaros acompañan a los pacientes como ecos también después de la ceremonia de Ayahuasca, por ejemplo, durante las dietas y hasta después de terminar el tratamiento, manteniendo la persona en conexión con el proceso de tomar plantas.

Autor : Martín Huamán

Audio : Español

Subtítulos : -

Compartir :


Aprovechamiento sostenible de la Uña de Gato en comunidades indígenas - Noviembre 2024

En esta conversación se presenta el trabajo de investigación realizado por parte de Anne Jahnkow para su tesis de graduación en Gestión de Ecosistemas Forestales por la Universidad de Eberswalde para el Desarrollo Sostenible, Alemania. La investigación de Anne ha examinado el manejo forestal comunitario sostenible de plantas medicinales, enfocándose específicamente en la recolección silvestre de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) en la comunidad nativa Chirik Sacha en San Martín, Perú. La investigación ha buscado identificar los factores que obstaculizan la gestión exitosa de la Uña de Gato, sugerir mejoras para la extracción y comercialización sostenibles, y explorar el potencial de un sistema de cultivo gestionado por la comunidad. Durante la charla se ha explorado la importancia de valorar e integrar los conocimientos tradicionales sobre las plantas medicinales no solo en la gestión forestal, sino también en los métodos de la ciencia moderna.

Autor : Martín Huamán

Audio : Español

Subtítulos : -

Compartir :


Formulario de contacto

×