Youtube Facebook Twitter Instagram

¡Muchas gracias por su ayuda!

Queridos amigos y amigas, queremos agradecer de todo corazón a todas aquellas personas que nos han hecho llegar su donación durante la temporada navideña, permitiéndonos de esta forma recaudar un imprescindible fondo que nos está ayudando a mejorar nuestra situación económica y reducir drásticamente las deudas. Alrededor de cincuenta donantes nos permitieron alcanzar el 20% de los fondos necesarios. Nuestra campaña de donación sigue abierta en este comienzo de año nuevo para completar este fondo y esperamos que más personas puedan sumarse y apoyarnos también durante este mes de enero.

En el botón verde a continuación encontrarán todas las opciones disponibles para realizar una donación, incluyendo el pago en línea con tarjeta de crédito o débito, que para muchos puede ser la opción más sencilla e inmediata. Para nuestros amigos europeos que lo deseen, existe también la opción de donación a una cuenta bancaria en euros en Francia (ver datos); pueden elegir de hacer una donación puntual o una transferencia regular mensual. Todos los donantes recibirán una constancia de donación que puede ser utilizada ante las autoridades fiscales para solicitar una reducción de los impuestos. En caso de consultas, no duden en escribirnos a administracion@takiwasi.com.

Cada donación, aunque pequeña, es significativa. Muchas gracias de antemano.

Más información

La armadura de los veteranos: Un viaje de fortaleza, lucha y sanación

Compartimos un artículo centrado en la travesía psicológica y emocional de los veteranos del ejército, explorando cómo su entrenamiento militar crea en ellos una armadura resistente, casi impenetrable, que luego deben quitarse para sanar.

Para muchos veteranos militares, las cicatrices de la guerra no son sólo las que se ven en el exterior, sino las que están enterradas en lo más profundo de su ser. Como soldados, están entrenados para soportar condiciones extremas, tanto físicas como emocionales. En este entorno riguroso, la vulnerabilidad no se considera una opción. En cambio, se les enseña a "aguantarse", a superar el dolor, el miedo y el trauma. Con el tiempo, esta mentalidad construye un caparazón psicológico y emocional, que sirve para protegerlos en combate, pero que puede resultar una carga pesada una vez que abandonan el campo de batalla.

A partir de 2025, en Takiwasi proponemos un nuevo programa terapéutico exclusivamente pensado para veteranos y socorristas con 03 retiros que se llevarán a cabo en los meses de junio, julio y agosto. El proceso de inscripción ya está abierto y disponible a través de nuestra página web para todas las personas interesadas. Evaluación y acompañamiento se realizan indistintamente en inglés, francés y español. Ayúdenos a compartir esta información con veteranos y socorristas de su círculo familiar o social que puedan estar interesados en esta oportunidad.

Para más información, por favor escribir un correo electrónico a: healingheroes@takiwasi.com

Más información e inscripciones

El lenguaje de la creación: el simbolismo cósmico en el libro del génesis

El canadiense Matthieu Pageau acaba de publicar esta obra de manera independiente a través de la plataforma de Amazon, con un prólogo y un epílogo redactados por el Dr. Jacques Mabit (El Tratado de la Libertad Humana).

El lenguaje de la creación es un comentario sobre las historias primitivas del libro del Génesis. A menudo es difícil reconocer la sabiduría espiritual contenida en estas narraciones, porque la cosmovisión científica actual está profundamente arraigada en el materialismo. Por lo tanto, en lugar de mirar estas historias a través de las lentes de las disciplinas académicas modernas como la sociología, la psicología o las ciencias físicas, este comentario intenta interpretar la Biblia desde su propia perspectiva cosmológica.

Al contemplar el antiguo modelo bíblico del universo, El lenguaje de la creación demuestra por qué estas historias son fundamentales para la ciencia y la civilización occidentales. Redescubre los patrones cósmicos arcaicos del cielo, la tierra, el tiempo y el espacio, y los ve repetidos en diferentes niveles de la realidad. Estas estructuras, similares a fractales, se encuentran por primera vez en la narrativa de la creación y luego en las historias del Jardín del Edén, Caín y Abel, y el diluvio. Los mismos patrones también se revelan en las visiones de Ezequiel, el libro de Daniel y los milagros de Moisés. El resultado final de esta contemplación es una visión del cosmos centrada en el papel de la consciencia humana en la creación.

Enlaces de interés
- Más información sobre el libro en español.
- Más información sobre el libro en inglés.
- Entrevista a Matthieu Pageau sobre su libro, con subtítulos en español, francés y portugués.
- El Tratado de la Libertad, prólogo y epílogo de Jacques Mabit.

Más información e inscripciones

Inauguración del hospedaje Taki Tambo

Queridos amigos, tras más de 2 años de preparación y construcción, nos complace informarles de la apertura del Taki Tambo Lodge, un hotel situado en el terreno de Takiwasi. Este proyecto ha estado en el cajón durante muchos años, y ahora por fin es una realidad: ahora tenemos una oferta de alojamiento que se adapta a nuestras actividades terapéuticas.

El objetivo de este proyecto es ayudar a financiar el funcionamiento del Centro Takiwasi, gracias a un préstamo de cuatro personas cercanas a los intereses del Centro. Desde la crisis de COVID19, las finanzas de Takiwasi atraviesan dificultades, de ahí nuestros reiterados pedidos de donaciones, pero esta iniciativa propia es precisamente un intento de resolver estos inconvenientes, confiando en el éxito de este proyecto a mediano plazo.

Más información e inscripciones

Nuevo artículo de investigación sobre los ikaros

Nuevo artículo de Maya Sherwin, Máster en Musicoterapia, en colaboración con nuestro equipo de investigación publicado en inglés en la revista académica Journal of Psychedelic Studies.

Este estudio ofrece una contribución etnomusicológica médica al mapeo fenomenológico de las experiencias musicocurativas de los cantos curativos amazónicos bajo el estado alterado de conciencia producido por la Ayahuasca.

Más información e inscripciones

Psicosis y Ayahuasca

La nueva charla de nuestro equipo de investigación, titulada: “Psicosis y Ayahuasca” será transmitida a través de nuestro Facebook Live el Jueves 23 de Enero a las 11:00 am (hora de Perú).

Durante esta conversación exploraremos los primeros resultados del trabajo de tesis doctoral en antropología médica de Annalisa Valeri, psicoterapeuta italiana, centrándonos en las llamadas experiencias psicóticas tal como son narradas por los pacientes de Takiwasi que las han vivido y como fueron abordadas y tratadas por los curanderos y operadores del Centro Takiwasi. Nuestra atención se concentrará principalmente en los encuentros entre humanos y no humanos, entendiendo por "no humano" no solo plantas y animales, sino también seres de la naturaleza y entidades espirituales. También abordaremos el concepto de cuerpo, que se diferencia de la idea biológica e individual propia de la cultura occidental, para profundizar en la noción de cuerpos diferentes, presente en Takiwasi y también en la cosmovisión de las comunidades indígenas. Finalmente, discutiremos las posibles implicaciones clínicas derivadas de la integración de concepciones alternativas del cuerpo en la práctica terapéutica.

Más información e inscripciones

Cantos curativos: el potencial sanador de los ikaros durante las ceremonias de Ayahuasca

Compartimos el video de la charla de investigación del mes de diciembre, titulada: “Cantos curativos: el potencial sanador de los ikaros durante las ceremonias de Ayahuasca”.

La investigación realizada por parte de Owain Graham, PhD en Etnomusicología por la Universidad de California, Riverside, ha sido enfocada en analizar la importancia terapéutica de los ikaros, registrando como estos cantos utilizados durante las ceremonias de Ayahuasca provocan experiencias de curación al modular las emociones de los pacientes y el estado modificado de conciencia inducido por el brebaje. Ha sido posible observar cómo los ikaros ayudan a los pacientes a sentirse seguros mientras los guían a través de recuerdos y emociones difíciles, y facilitan experiencias de curación y aprendizaje sobre sus problemáticas de consumo de sustancias. Algo interesante que emergió durante la investigación es que los ikaros acompañan a los pacientes como ecos también después de la ceremonia de Ayahuasca, por ejemplo, durante las dietas y hasta después de terminar el tratamiento, manteniendo la persona en conexión con el proceso de tomar plantas.

Más información e inscripciones

Celebrando los logros de los estudiantes indígenas apoyados por Fondation Vermont y Takiwasi

El pasado mes de diciembre celebramos la graduación de Mayra, Mardin y Shano. Ellos son tres jóvenes Awajún de la remota comunidad de Yutupis, en la Amazonía peruana, que han pasado los últimos cinco años de sus vidas en Lima, para estudiar la carrera de Educación Primaria en el Instituto Pedagógico Schiller-Goethe.

Este maravilloso logro ha sido posible gracias al compromiso y dedicación de los estudiantes, y gracias a las becas de estudio integrales brindadas por parte de la Fundación Vermont, una pequeña fundación familiar de Francia que, desde 2019, financia en coordinación con Takiwasi los estudios superiores de jóvenes indígenas Awajún y Wampis originarios del distrito de Rio Santiago, región Amazonas.

Más información e inscripciones

Calendario 2025 de los Retiros/Dietas

El calendario de nuestros retiros/dietas para el 2025:

  • 10 - 22 Febrero
  • 10 - 22 Marzo
  • 31 Marzo - 12 Abril
  • 12 - 24 Mayo
  • 16 - 28 Junio
  • 14 - 26 Julio
  • 18 - 30 Agosto
  • 8 - 20 Septiembre
  • 6 - 18 Octubre
  • 3 - 15 Noviembre
  • 1 - 13 Diciembre

Para más información y empezar el proceso de inscripción pueden enviar un e-mail a: jaime_torres@takiwasi.com

Más información

Cursos en línea

- Introducción al modelo terapéutico Takiwasi: 11 clases pre-registradas impartidas por los miembros del equipo terapéutico del Centro Takiwasi. Este curso quiere ofrecer herramientas para aquellos profesionales que buscan tender un puente entre el uso terapéutico de las plantas maestras, incluyendo la ayahuasca, en el contexto del vegetalismo y de la medicina tradicional amazónica, y los abordajes de la psicoterapia y biomedicina occidental.

- Coherencias entre la iniciación cristiana y la iniciación amazónica: dictado por el Dr. Jacques Mabit, curso basado en 5 videos pre-registrados. La experiencia del Centro Takiwasi nos demuestra que existen numerosas y sorprendentes coherencias y convergencias entre la fe cristiana y el chamanismo amazónico (correctamente entendido y practicado). Este curso intenta poner de relieve la pertinencia en acercar esas dos vías de conocimiento y articularlas de manera adecuada en pro de la apertura de nuevos caminos para la sanación del cuerpo, la mente y el espíritu.

Más información e inscripciones

LEE TODAS NUESTRAS NEWSLETTERS

If you no longer wish to receive these emails, click on the following link Unsubscribe.

©2025 Centro Takiwasi. All rights reserved.

AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: Este mensaje de correo electrónico, incluidos los archivos adjuntos, es de uso exclusivo de la persona y/o entidad a la que está dirigido y puede contener información confidencial y privilegiada. Se prohíbe cualquier revisión, uso, divulgación o distribución no autorizada. Si usted no es el destinatario previsto, por la presente se le notifica que ha recibido esta comunicación por error, comuníquese con el remitente respondiendo el correo electrónico y elimine y/o destruya todas las copias del mensaje original y los archivos adjuntos.